Guía para saber si emprender puede ser tu camino o no ♡Parte 1
- Casa Bestia
- 1 may 2020
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 27 jul 2020
Para empezar tenemos que decir que NO es verdad que cualquiera pueda tener un emprendimiento o que cualquiera pueda SER emprendedore... Y esto nos lleva a tener que hablar de muchísimas cosas y espero que todes entendamos el verdadero valor del significado de estas dos bellisimas palabras EMPRENDEDORE Y EMPRENDIMIENTO.
Existen 2 tipos de emprendimientos.
1-Los que funcionan.
2-Los que no.
✨ACÁ EL PRIMER EJERCICIO ES;
Elegir a cuál de los dos items apuntamos. En este punto todes vamos a coincidir... Quiero imaginarme.

El siguiente paso es analizar como consiguieron eso los del primer grupo y lo mismo con los del segundo porque ya es sabido que aprendemos más de los errores que de los aciertos y si podemos evitar instancias que sabemos que no van a funcionar MUCHO MEJOR ...
-Les que tienen un emprendimiento que funciona es x 3 motivos claros;
•Porque supieron cuándo, dónde y en qué invertir.
•Porque entendieron el significado de la palabra INVERSIÓN.
•Porque trabajaron mucho, MUCHO y de forma constante.
Infinidades de caídas y levantadas.
Lo que nos enseña que si en este momento nuestro negocio no está funcionando como esperábamos hay que buscarle la vuelta,si es que estas dispueste claro, no necesariamente significa que tenes que dejarlo morir así.
- Volvemos al segundo grupo les que creen que son emprendedores y no lo son, o les que no lo están transitando de una forma efectiva;
•Fantasearon con ser empresaries o tener un negocio de un día para el otro y se encontraron con que no funciona así. Se tiraron a una pileta vacía o “se la jugaron“ como si se tratara de azar.
Ojala fuera tan fácil como invertir 10 y ganar 20...
CUANDO SE TE ACERQUE ALGUIEN OFRECIÉNDOTE ALGO ASÍ DESCONFÍA. Nadie gana nada sin esfuerzo... Sino googlea lo mal que termina la gente que apuesta a el telar de los sueños, y todas las forradas que tengan un nombre parecido las cuales se basan en una formula de estafa que viaja por el mundo hace mil y que la invento un Tano cruel y sin escrúpulos que quiso jugar con los corazones de la gente con sueños y poca información... Triste pero hay gente que sigue metiéndose en eso...
•Les que compran cosas en cantidad (más por un gusto personal que para vender... puede ser de forma consciente y que lo hagan por un sentimiento de culpa de gastar el dinero o de forma inconsciente) y después no les motiva el momento de la venta y acumulan cosas a modo de hobby disfrazado de "emprendimiento" que no funciono.
•La gente que no entiende que para que sea una INVERSION tiene que dejar una GANANCIA... y para que así sea👉🏽 El trabajo que le invertimos a nuestro emprendimiento horas de producción, de marketing, viáticos, packaging, diseños y demás tiene que estar pago con la ganancia incorporada en el precio del producto que estamos vendiendo.
✨EJERCICIO:
Si compro una caja con 10 floreros y mi meta era venderlos todos para fin de mes... Llega fin de mes y vendí todos. FUE EXITOSO MI NEGOCIO?
Por ahí creas que si, pero hay muchos factores que no estaríamos teniendo en cuenta.
-Cuánto gane por florero? %?
-Cuanto tiempo le dedique a mi negocio por día? 18 horas al día para vender 10 floreros al mes? 🤔
-Sume por fuera de lo que le aumente a mi florero el gasto de la tarjetita, la bolsa, el papel de regalo y el envío? O solo me dije; ya fue me salió $100, lo vendo a $150????
✨ 👉🏽 SINCERIDAD; En cual de los dos grupos te reconoces?
Podes ser sincere, total no tenes que comentarle la respuesta a nadie. Este ejercicio es solo para vos.

Sigamos...
Ya sabes en qué grupo de emprendedores estas?
Estás en el segundo grupo pero queres tener un emprendimiento que funcione?
Nadie quiere tener una caja de productos que nunca se vendieron bajo la cama o ser quien que regala lo mismo en todos los cumpleaños.
✨✨✨VAMOS A LA VERDAD DE LA MILANESA👉🏽
-Les EMPRENDEDORES NOS HACEMOS DE ABAJO.
Si sos el hijo o la hija de Tinelli no invertís $10.000 en productos para vender x Instagram o entre tus conocidos.
-AL EMPRENDEDOR QUE NACE NADIE LE CONOCE...
Así que nadie va a elegir comprarte a primeras... Más que tus familiares o amigues en un inicio y eso no esta mal!... Tus primeras ventas van a ser un voto de motivación de la gente que te quiere, raro seria que de una tengas clientes con interés en tu producto❣️USA ESE AMOR COMO MOTOR.
-LES EMPRENDEDORES SOMOS AMBICIOSES Y TENEMOS SUEÑOS/METAS, no se inicia un negocio pensando en conocidos como clientes Y ESTE ES UN ERROR MUY COMÚN... Si queres ser un/una/une verdadere emprendedore tenes que tener ambición, mirada a futuro y ganas de trabajar.
👁 TENES QUE HACERTE CONOCIDE EN EL RUBRO QUE ELIJAS Y TENES QUE SABER QUE NO ES FÁCIL Y QUE LLEVA TIEMPO (tiempo no es unos días, no es unos meses, lleva años).
-SER EMPRENDEDORE ES UNA CARRERA por más que muches quieran desestimarla.
Algunas personas que iniciaron siendo emprendedores tienen muchísimo más dinero, ganancias, propiedades que gente con títulos de médicos, ingenieros, abogados...
Es una carrera que tiene de título intermedio COMERCIANTE Y de titulo final EMPRESARIE y que el día de mañana si la haces bien puede darte una muy buena vida.
-SI NO QUERES HACER PLATA, puede que seas un artista o que disfraces de emprendimiento tu hobby o si sos de los que desestiman los emprendimientos NO QUERES TENER UN EMPRENDIMIENTO, queres un pasatiempo.
Ser emprendedor es ser INDEPENDIENTE esta palabra para les emprendedores nos siginifa ser LIBRES, SER FELICES, es desarrollarte de lo que te gusta eligiendo vos que “materias” vas a inventar, después cursar y finalmente poner en práctica para triunfar.
NO DEPENDES DE NADIE, PERO TU NEGOCIO SI DEPENDE DE VOS, del camino que elijas y de tu astucia, de que tomes todas las herramientas que tengas disponibles y que te cruces todas las puertas que encuentres abiertas.
TE DEJO EL SIGUIENTE EJERCICIO EN LA PARTE 2.
Comments